“Servir sin ser servidos” en 1994
z
El lugar geográfico destinado a ser objeto del amor, calidez y de la palabra evangelizadora de la Sra. María Esperanza Medrano de Bianchini por excelencia durante el año 1994, fue los Estados Unidos de Norte América. Específicamente fueron ocho las localidades que se llenaron de esperanza y de consolaciones espirituales con su visita, y para concluir su gira visitó la capital del cristianismo, la gran ciudad de Roma y la ciudad de Asís en Italia, cuna del que llaman el segundo Cristo, San Francisco de Asís.
La Sra. María Esperanza con la Hermana Carol Da Vinci en Tampa, Florida, EE.UU.
La gira comenzó en febrero y el destino fue la ciudad de Tampa en Florida. la familia Bianchini-Medrano con cada uno de sus miembros fue invitada al retiro espiritual A family day with Maria Esperanza de Bianchini, por parte de la Hermana Carol Da Vinci.
El objetivo fue compartir con los feligreses de la Iglesia San Pablo y las hermanas del Convento de las Hermanas Franciscanas con un sentido discurso, cantos de la Coral Betania y la presencia y participación de la Sra. María Esperanza y de su familia con 29 miembros unida en y por el amor a Dios y a su Iglesia, o como expresó la Hermana Carol en su presentación: “Yo como franciscana comparo a María Esperanza con San Francisco.
Ella como él mantiene a Cristo como el centro de su vida; ella como él es obediente a la Iglesia, nunca la critica, para la Iglesia sólo tiene oraciones y amor aunque se da cuenta de sus defectos; y ella como él tiene el carisma de paz, humildad y amor, y el amor es la más importante de las virtudes.
” Fueron muchas las gracias recibidas ese día, y muchos fueron testigos de la multiplicación de unos pétales que aparecieron en el bolsillo de una chaqueta de la Sra. María Esperanza que le había prestado a su quinta hija, María Coromoto.
Valley Forge y Filadelfia fueron escena de conferencias, misas y entrevistas por radio y televisión gracias al entusiasmo de Drew Mariani y de su familia. El 25 de abril la Sra. María Esperanza comenzó el día con una entrevista en vivo para el programa AM Philadelphia de la CBS, y en la noche tuvo una conferencia en el Valley Forge Music Fair en la cual cinco distintos conferencistas expresaron sus impresiones acerca de aspectos de repercusión con respecto a Betania, las apariciones de la Virgen y la Sra. María Esperanza.

La Sra. María Esperanza, la Madre Angélica y el Sr. Geo Bianchini en los Estudios de EWTN en Alabama, EE.UU.
Abril de 1994 fue un mes muy importante para la Madre Angélica, ya que cumplía 71 años y para celebrar su cumpleaños invitó a la Sra. María Esperanza al Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles, a los Estudios de Televisión de EWTN y a la Estación de Radio WEWN para realizar
dos hermosos programas en medio de emotivas conversaciones, abrazos y celebraciones de Santas Misas en Birmingham, Alabama.
Todo ello preparó el ambiente para el interesante discurso que pronunciara la Sra. María Esperanza, el cual produjo comentarios sumamente favorables por los puntos tan acertados que ella tocara. Asimismo, tuvo una calurosa acogida la participación d la Coral Betania cuando interpretó un variado repertorio. Al día siguiente, la parroquia Pío X recibió con gran expectativa las palabras de la Sra. María Esperanza una vez concluida la entrevista que le hicieran en 800 AM WTMR Radio y finalizada la Santa Misa en la parroquia.

La imagen de la Virgen de Betania frente a la Coral Betania, mientras la Sra. María Esperanza daba su discurso a través de su intérprete, la Sra. Katheleen de Chebly en Valley Forge, Pensilvania, EE.UU.
La quinta ciudad visitada en 1994 fue Cleveland para un retiro llamado 1994 Cleveland Marian Conference que transcurrió del 15 al 20 de septiembre. En esta ocasión, la Sra. María Esperanza fue invitada por WELW 1330 AM Radio. En la ciudad visitó la Catedral de San Juan el Evangelista y sus alrededores.
El evento tuvo lugar en el Cleveland Convention Center donde la Sra. María Esperanza como en cada una de sus visitas hizo entrega de un bello cuadro de María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones, y antes y después de ofrecer su
discurso compartió individualmente con muchas personas. Hubo la solemne celebración de la Santa Misa oficiada por el Obispo Anthony Pilla, sus obispos auxiliares y demás sacerdotes seguido por la procesión del Santísimo Sacramento del altar.
Al día siguiente fue invitada a la Santa Misa en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes en el Euclid Heritage Park, donde se dirigió al público y luego compartió con muchos, pero hubo alguien en especial que quedó tocada por la Sra. María Esperanza, fue una amable hermanita del convento ya de cierta edad, pero con unos hermosos ojos y mirada de niña, quien le dijo en el momento menos pensado: “Tener una familia como la suya sólo es posible porque Jesús y María viven en su corazón.” La Sra. María Esperanza le sonrió y le dijo que su mirada le recordaba a Santa Teresita del Niño Jesús, a lo que la monjita respondió que ella había sido su devoción y por eso había adoptado el nombre de Teresa cuando se hizo religiosa.
Seguidamente, arribó a Media en Pensilvania para la premier del video Time for Mercy de Marian Communications pautada para el 24 de septiembre, localidad donde ocurriría algo sin precedentes.
El domingo 25, la Sra. María Esperanza fue invitada a hablar y a participar de la Santa Misa concelebrada por tres sacerdotes, entre ellos el Padre Amalfitano, en la Iglesia Santa Rita de Acacia.
Allí se encontraba una niña muy enferma con sus padres quienes la llevaron porque supieron que la Sra. María Esperanza asistiría a esa Iglesia, pero desgraciadamente durante el ofertorio la niña perdió sus signos vitales.
Drew y los padres de la niña llamaron desesperados a la Sra. María Esperanza quien estaba sentada muy cerca. Ella se acercó, le tocó la frente y sopló suavemente su rostro. Pocos instantes después la niña recobró la vida. Ciertamente esta fue una experiencia inolvidable de resurrección que marcó a muchos de los presentes.

El Sr. Geo, la Sra. María Esperanza y la Hermana Teresa en el Euclid Heritage Park en Cleveland, Ohio, EE.UU.
Las Iglesias San Alfonso y de la Santa Cruz en Trenton, Nueva Jersey se vistieron de gala ante la celebración Eucarística y le obsequiaron a sus feligreses la visita de la Sra. María Esperanza y el canto de la Coral Betania. Como regalo de cierre para los EE.UU. en la Iglesia de la Santa Cruz de Trenton después de su
discurso, la Sra. María Esperanza repartió a los presentes unos pétalos de una rosa que le habían regalado y cuando ya se estaban acabando, ante la vista de todos, se multiplicaron los pétalos para el asombro y el regocijo de los allí reunidos.
Italia recibió a la Sra. María Esperanza acompañada por algunos miembros de su familia del 12 al 24 de noviembre. Fueron Roma y Asís las ciudades anfitrionas de una hermosa peregrinación dirigida por la Flia. Mariani y la organización As the Spirit Leads.
Primero, hubo la hermosa celebración de la Santa Misa en el Monasterio de San Francisco de Asís en un ambiente de indescriptible paz y de un misterioso aroma a rosas, y luego la ciudad de Roma llenó sus cielos con un emotivo
mensaje de la Sra. María Esperanza desde una sala de conferencia en el Hotel Cicerone

La Sra. Mariani y la Sra. María Esperanza la noche del estreno en Media, Pensilvania, EE.UU.

La Sra. María Esperanza saludando al público en Saint Martin’s College Pavilion en Lacey, Washington, U.S.A.

La Sra. María Esperanza con sus intérpretes, los señores, Carlos Marrero y Juan Carlos León en Asís, Italia
En Lacey, Washington el The Northwest Eucharistic Marian Conference Comitee citó a la Sra. María Esperanza y a la Coral Betania al Saint Martin’s College Pavilion para diversas charlas de notables conferencistas, abriéndole tres espacios para su intervención. En primer lugar, después de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo Thomas Murphy y concelebrado por dos sacerdotes más, la Sra. María dio su
alocución a los presentes; más tarde compartió unas
palabras con un grupo de jóvenes en el Student Union Building; y al día siguiente
participó antes de la hermosa Misa de clausura.
Así transcurrieron los días con otras celebraciones de la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, entre otros sitios y con la visita a diversos lugares religiosos históricos para los enamorados de la Santa Iglesia Católica. Esta fue su satisfacción, un año de labor ininterrumpida al que lamentablemente la presente introducción no rinde tributo exacto, ya que no refleja las múltiples visitas a Betania y a otras localidades ni las innumerables entrevistas públicas y privadas que tuvieron lugar en Venezuela, su amado país. La vida de la Sra. María Esperanza siempre fue así: “Amar sin condiciones y servir sin ser servida.”
Reseña histórica de los viajes de la Sra. María Esperanza